viernes, 6 de marzo de 2020

TOMA DE MOLDE CORSÉ ESCOLIOSIS

Lo primero que tendremos que hacer será cortar el tubitón a la medida del paciente para después colocárselo. Una vez que este ya tenga la ``camiseta´´ de tubitón puesta procedemos a marcar unos puntos de referencia: trocánter, sínfisis púbica, el esternón y las caderas.
Con una venda la envolvemos en la zona de la cadera para a la hora de tomar el molde las caderas queden acentuadas para que el corsé se pueda apoyar y este no se caiga hacia abajo.
Reduciremos la lordosis. Para ello el paciente tendrá que flexionar las rodillas, manteniendo la espalda recta y arqueando la pelvis hacia atrás. Esta postura reduce la elasticidad de la columna vertebral, de tal modo que las fuerzas horizontales que ejerza el corsé, serán más eficaces.
Una vez que tengamos el cuerpo preparado comenzamos vendando con escayola desde la parte de abajo hasta por encima del pecho y masajeamos la escayola y hacemos presión en las crestas iliacas para que queden bien marcadas.
Pasados los 5-7 minutos podemos proceder a cortarlo, pero antes dibujamos una línea vertical y líneas horizontales para después al volverlo a cerrar estas coincidan y mantenga la forma anatómica correcta.

Una vez tengamos el molde positivo junto procederemos a tapar los posibles agujeros que hayan quedado (con una buena toma del molde negativo no tendríamos por qué tener esos ``agujeros´´) por algún descuido y tapando la parte de abajo. Con todo seco comenzamos a darle una mano de vaselina o agua con jabón a la parte interior del molde negativo y procedemos a verter la escayola. Con esta seca retiramos el molde negativo y se nos queda el positivo para su posterior rectificado.
Con el molde ya seco procederemos al rectificado, según el paciente deberemos aplicar unas fuerzas u otras añadiendo o quitando escayola, pero en general el rectificado también consiste en eliminar las imperfecciones que se hayan podido producir a la hora de retirar el molde negativo. Una vez rectificado y habiendo quitado todas las imperfecciones del molde procedemos a calentar la plancha de termoplástico.
Con la pieza de plástico ya fría solo nos quedara cortarlo y reproducir unas ventanas de expansión en los lados opuestos a donde le hemos ejercido presión.
Por último, solo faltaría añadirle las cinchas y que el paciente se lo probara para cortarlo a su medida.


Resultado de imagen de MOLDE CORSE ESCOLIOSIS ESCAYOLAResultado de imagen de MOLDE CORSE ESCOLIOSIS ESCAYOLA


No hay comentarios:

Publicar un comentario