miércoles, 4 de marzo de 2020

Brace articulado

Brace articulado

Es una ortesis de húmero bivalva en termoplástico. Una de las valvas se adapta en el húmero y la otra en el cúbito unidas mediante un tornillo sin fin. Su función es controlar la flexoextensión del paciente mediante ese tornillo según su necesidad.

Métodos de fabricación:
  • Toma del molde negativo: Se proteje la piel del paciente con una media tubular. Introducimos un tubo que será el que nos guía para cortar y separar la escayola. Colocamos el brazo del paciente aproximadamente 90 grados y en abducción y se procede a envolver el brazo con escayola dando 3 vueltas al miembro. Se deja fraguar y cortamos.
  • Rectificación molde positivo:  sellamos una cara de molde y lo llenamos con escayola.Cuando ya ha fraguado quitamos la venda de escayola y limpiamos el molde positivo.
  • Moldeado: protegemos el molde positivo con venda tubular y lo unimos a la máquina de vacío. Calentamos el termoplástico y cuando esté listo lo personalizamos con un transfer (a nuestra elección), esperamos unos minutos y cubrimos con él el molde. Procedemos a realizar el vacío y dejamos que se enfríe y se endurezca mientras cortamos los sobrantes.
  • Montaje y limpieza del molde: dibujamos la forma anatómica del brazo y procedemos a cortar, los pulimos y quitamos la rebabas del molde.  Atornillamos a los extremos más proximales un tornillo sin fin y con remaches colocaremos las cinchas de velcro que sostendrán el brazo.
  • Prueba: probamos la ortesis sobre el paciente. Si está correctamente diseñado se considerará terminado.
 


1 comentario:

  1. La elaboración de este tipo de ortesis es realmente extraña y hemos tenido la suerte de participar en este proceso.

    ResponderEliminar