martes, 3 de diciembre de 2019

Visita diáctica al Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud de la Universidad de Granada (IMUDS-UGR)


El alumnado de primer curso Ortoprótesis y Productos de Apoyo ha visitado el IMUDS para conocer el trabajo que se realiza en el Laboratorio de Biomecánica (HUMANLAB).

El profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte José Chicano, nos condujo en un recorrido por el Instituto para que conociéramos el simulador de ski alpino, la piscina terapeútica, la sala de fisiología, los laboratorios biomédicos y la sala de diseño 3D en la que se experimenta con nuevos materiales y técnicas CAD-CAM para elaborar ortesis plantares y exoesqueletos.



Simulador de Ski, con un sistema de cámaras de vídeo para estudios biomecánicos

Piscina terapeútica



Laboratorio para estudios fisiológicos
Por último visitamos el Laboratorio de Biomecánica, donde José Chicano nos explicó con detalle el funcionamiento de los equipos utilizados para hacer los registros antropométricos y biomecánicos de los desportistas que pasan por aquí para conocer sus movimientos y así mejorar su técnica deportiva.
 Pero el trabajo del HumanLab no sólo se dirige a deportistas de élite, también exploran el modo de correr de deportistas aficionados, e  incluso, ofrecen sus servicios a otros departamentos de la UGR, como alumnado de Bellas Artes que trabaja en animación 3D.


Alumnado de 1º OPA en el laboratorio HumanLab

Sala de escáneres
Para hacer la demostración práctica del análisis biomecánico de la carrera contamos con la colaboración de Rafael Rodríguez Pedrajas, corredor de montaña y alumno de este Ciclo Formativo, que se prestó a vestirse con un traje lleno de marcadores y correr durante varios minutos sobre una plataforma optométrica sirviendo de modelo para esta prueba.


La visita ha resultado de enorme interés para el alumnado y profesorado de Ortoprótesis porque nos ha permitido conocer el alcance de los estudios biomecánicos más avanzados que se realizan en esta institución

El Ciclo Formativo de Ortoprótesis y Productos de Apoyo del CPIFP Aynadamar lleva dos cursos académicos colaborando con el IMUDS mediante Convenios de Formación Profesional DUAL. Desde el CPIFP Aynadamar queremos agradecer la buena disposición del personal del IMUDS  a colaborar con diferentes sectores de la sociedad divulgando así su tarea investigadora y, en concreto, a contribuir a la formación de futuros ortopedas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario