Los asistentes al acto recibieron la formación de Raúl Gallardo, director comercial de la firma, que estuvo acompañado por Rubén Donaire, Secretario General de ASOAN y Gerente de la ortopedia granadina ORTECMO-SANICOR.
La actividad, de unas dos horas de duración, nos permitió conocer las posibilidades del programa de gestión de ortopedias creado por Ortogest.
Dicha herramienta no sólo permite controlar de una manera exhaustiva el stock del almacén, sino que, además, permite registrar la receta del paciente, unificar pedidos para favorecer el ahorro de costes de los proveedores, realizar inventario y margen de beneficio, tener una completa base de datos de los usuarios o, una vez terminado el producto, dar las instrucciones de uso y permisos del mismo al cliente.
El software de gestión para establecimientos de ortopedia de Ortogest abarca todas las tareas diarias de un establecimiento ortopédico:
- Gestión de clientes y pacientes
- Catálogos públicos de prestaciones
- Gestión de talleres y órdenes de fabricación
- Completo sistema de gestión de compra y venta
- Módulos de comunicación email y sms.
- Estadísticas personalizables.
- Generación de toda la documentación legal.
De un modo didáctico, ameno y cercano, Raúl Gallardo hizo un recorrido por las herramientas más utilizadas del programa Ortogest y por todas las posibilidades que este ofrece a los profesionales de la ortopedia para rentabilizar su negocio.
El alumnado de segundo curso es quién mejor sabrá aprovechar esta clase magistral, ya que todos los aspectos que se trataron están en la linea del Proyecto de Empresa que están desarrollando en su módulo de EIEM (Empresa e Iniciativa Emprendedora) con el apoyo de su profesora Ana Prados.
Por su parte, el alumnado de primer curso podrá familiarizarse con el manejo del software antes de ir a las empresas porque Ortogest nos ha permitido acceder a una versión formativa del programa.
Más información sobre Ortogest aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario