sábado, 26 de octubre de 2019

La formación de Técnico Ortoprotésico en España




El nº 102 de la revista "Ortoprotésica - Ayudas", editada por la Federación Española de Ortesistas Protesistas (FEDOP), dedica un reportaje a la formación de Técnico Ortoprotésico en España.
El artículo hace un recorrido por los centros de Formación Profesional en los que se puede estudiar el Ciclo de Ortoprótesis y Productos de Apoyo:
Desde la Federación se valora el trabajo de estos Centros de Formación Profesional, que cada año se esfuerzan en formar a su alumnado con los criterios de calidad y de innovación que impone este sector profesional de reconocido prestigio y profesionalidad.

El sector de la ortopedia es vital en España, ya que trabaja para mejorar la calidad de vida de una población cada vez más amplia: según estadísticas de 2018 del INE, los mayores de 65 años suponen ya en España un 20% de la población (se espera que llegue al 30% en pocos años) y los servicios de ortopedia y ayudas técnicas son fundamentales para este sector de población.

Actualmente, en España, nos encontramos con que el número de técnicos titulados en ortoprotésica es inferior a los que necesita el mercado, por lo que , además de ser una profesión sin paro, hay muchos profesionales de otros paises europeos, con especial mención a Portugal, con titulación de Grado Universitario en Ortoprotésica que están trabajando en España.
Esta premisa da pie al articulista a comparar la formación de los técnicos españoles con la de los técnicos que se forma en universidades de Alemania, Bélgica, Portugal o Inglaterra.

Por ello, desde la FEDOP apuestan por que los técnicos españoles tengan una formación universitaria para garantizar la calidad del servicio a los usuarios y la dignificación de la profesión.








No hay comentarios:

Publicar un comentario